3.6.09

versión 2


23.1.09



Hemos retomado la idea inicial, o parte de la idea inicial, y hemos redistribuido los módulos diseñados de manera escalonada, ampliando la zona de garaje.



Como se puede ver en el primer tipo la cocina está en la misma horizontal que el comedor y el salón y en el segundo acabado, la diferencia es que el salón y el comedor están en la misma línea, pero la cocina está en la perpendicular del comedor.

22.1.09

anteproyecto V1



primera versión del anteproyecto. dada por buena como esquema sobre el que trabajar para intentar cuadrar el programa. el área privada se ha de reducir algo. el área de niños también necesita algo de trabajo. las escaleras van a desaparecer. la cubierta es plana, para usarla, como quiere Juan, pero va a permitir que haya más altura en la zona pública.

análisis del solar


viene a cuento revisar y analizar una foto del solar, que he manipulado para marcar lo que expresa.
las líneas de arado y la ubicación de los almendros marcan las curvas de nivel. la cota es la misma en los surcos, y hay una pendiente del 10% perpendicular a éstos.

bocetos anteproyectos



estas son algunas imágenes del proceso de trabajo para el encaje preliminar del anteproyecto.

18.1.09

Plano de Cristina


Este plano lo produce Cristina. He coloreado cada pieza de la casa, y coinciden programáticamente con el análisis que habíamos hecho.

7.1.09

Urls de interés

Apartado para las Url's que aporten algo al proyecto

3.1.09

primeras versiones


estos son algunos extractos del trabajo de aproximación al programa. son excesivamentes fragmentadas. y avisan del exceso de metros cuadrados de la casa. permiten que cada local tenga una altura adecuada a su uso y proporcionada. todos los locales tienen sol y vistas varias, además de ventilación. hay demasiada fachada. quedamos que el proyecto debe serenarse, agruparse programáticamente. se incorpora sin embargo una zona de limpieza.

emplazamiento


tenemos las mejores condiciones para que la casa tenga orientación sur para calentar en invieno y dar luz a la casa, protegiéndola en verano con marquesinas, porches o emparrados, que es la solución que ves en todos los umbrales de la zona. queremos además tener vistas alrededor. queremos corrientes norte-sur para el verano.

programa

Juan y Cristina quieren una casa de campo grande. no es la típica cabaña para el fin de semana. El programa es más bien como una primera residencia. el listado de necesidades que escriben es:
abajo: 1. salón-comedor-cocina (salón: 1sofá3py2sofás2p ó 1sofá2p y 2sillones/ chimenea / vistas al exterior/ comedor: mesa rectangular 10comensales/ cocina: sencilla/ barra hacia zona de comedor) 2. aseo (muy pequeño/ puerta corredera y wc y lavabo pequeños) 3. 2 dorm. grandes niños (sin armarios empotrados) 4. 1baño niños (separada la zona de baño y zona de lavabo y wc ¿comunicado con dorm. o con sala de juegos?) 5. sala de juegos (todas las paredes menos 1 con armarios empotrados de puertas correderas para guardar juguetes)
exterior: 1. zona de piscina (estrecha y larga ¿rodeada de madera?) 2.zona de jardín (piedras grandes y cactus) 3.porche ( comunicado con zona de salón-comedor ¿cubierto?) 4.barra (comunicada con zona de cocina) 5.barbacoa, fregadero, grifo de cerveza, barra y taburetes.
arriba: 1.hab de matrimonio (no excesivamente amplia) 2.baño 3.vestidor 4.sala-despacho-biblioteca 5.terraza-mirador
el lenguaje que quieren para la casa es moderno. muestran interés por las casas que publican las revistas de diseño... superficies lisas, blancas, cristales y cromados/¿paneles con guías para separar distintos ambientes?... escriben.
cristina se preocupa mucho por la sensación de orden que quiere que la casa le transmita. no quiere tener muchas cosas a la vista. quiere espacios de almacenaje, y sobre todo, sensación de espacio. juan quiere subir a la cubierta. y quiere estar pendiente de su espacio de biblioteca.
quedamos de acuerdo en la necesidad de aprovechar las vistas, el sol, la luz, la circulación de aire. queremos abrir mucho la casa a sur, y que hay circulación de aire hacia el norte. un análisis del programa sugiere 4 espacios diferenciados: espacio de día/ zona de niños/ zona del matrimonio/ garaje. les preocupa la seguridad. se imaginan la zona de biblioteca dando a una doble altura con el salón, aunque tb admiten todo en planta baja. sí quieren sensación de altura valorando algun lugar. tienen preocupaciones medioambientales, y juan investiga por internet en sus ratos libres la relación de energía y arquitectura. el garaje crece por momentos, y por pedir, dos coches y almacenaje de muebles del jardín, etc...
el gran peligro de la casa es que crezca demasiado. es segunda residencia. el gasto se mide sobre todo por metro cuadrado.

el clima en Cañada de la Cruz

el noroeste murciano se aleja mucho del clima semidesértico en el que pensamos cuando nos mencionan la región de Murcia. aquí nieves y lluvias son frecuentes en invierno, y hay un clima muy benigno en verano.
link clima
los datos del centro meteorológico de alcantarilla no nos valen porque estan demasiado lejos y son muy diferentes a lo que se vive en esta comarca montañosa, muy cercana a las estribaciones de la sierra del segura, que comparten albacete, jaen y murcia. he localizado datos de de la red de información agroclimática (IFAPA) de la provincia de Granada, del municipio de puebla de don fadrique, que debieran bastarnos.
consulta datos climáticos




30.12.08

empezamos

primera entrada.
Juan y Cristina quieren hacerse una casa de campo en un terreno que han comprado en Cañada de la Cruz, un pequeño pueblo del noroeste de Murcia, del término municipal de Moratalla, a los pies de Revolcadores que es la montaña más alta de la Comunidad de Murcia.
La finca es una plantación de almendros, y está en el borde norte del pueblo. Es un rectángulo de 150m de largo por 50m de ancho, con una inclinación de 11º con respecto a la orientación Norte-Sur.


Ver mapa más grande

aquí teneis un álbum de fotos para que os hagais una idea del lugar, y de las vistas. la intención es pegar la casa al lado norte de la finca, que es el más alto, para tener más vistas. además es el sitio de acceso.

pincha aquí para ver el álbum de fotos